top of page

100 expertos y docenas de organizaciones están de acuerdo: ¡Los murciélagos necesitan tu ayuda hoy!

  • Foto del escritor: ANA MARIA RAVAGLI AGUDELO
    ANA MARIA RAVAGLI AGUDELO
  • 19 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Palabras clave: beneficios, morfología, planeta, polinización, ciencia.


Los murciélagos son mamíferos voladores que se encuentran en casi todo el mundo, excepto en las regiones polares y algunas islas remotas. Existen alrededor de 1.400 especies diferentes de murciélagos, lo que los convierte en uno de los grupos de mamíferos más diversos del planeta.


A diferencia de las aves, que tienen alas formadas por plumas, los murciélagos tienen alas formadas por piel estirada sobre los huesos de los dedos de sus manos. La mayoría de los murciélagos son nocturnos y se alimentan de insectos, frutas o néctar de flores.


Los murciélagos son importantes por muchas razones, y aquí te presento algunas de ellas:

  1. Polinizadores: Muchas especies de murciélagos son polinizadores importantes, especialmente en zonas tropicales y subtropicales, donde polinizan una gran variedad de plantas que son importantes para la producción de alimentos y medicinas. Por ejemplo, los murciélagos son polinizadores de algunas especies de agave, cactus, mango, banano, durazno y guayaba, entre otros.

  2. Controladores de plagas: Los murciélagos también son importantes para el control de plagas, ya que se alimentan de insectos que son considerados plagas en la agricultura, como los mosquitos, las polillas y los escarabajos.

  3. Dispersión de semillas: Muchas especies de murciélagos son frugívoras, es decir, se alimentan de frutas y diseminan las semillas de las plantas en sus excrementos, lo que contribuye a la regeneración de los bosques y otros ecosistemas.

  4. Investigación científica: Los murciélagos son objeto de estudio en numerosas investigaciones científicas, ya que son importantes para la comprensión de la evolución y la biología de los mamíferos, así como para la investigación de enfermedades humanas como el Ébola y la rabia.

  5. Cultura: En muchas culturas, los murciélagos tienen un valor simbólico y espiritual, y se les asocia con la sabiduría, la resurrección, la protección y la buena suerte.

En resumen, los murciélagos son importantes porque cumplen una variedad de funciones en los ecosistemas naturales y son cruciales para la producción de alimentos, medicinas y otros productos que dependen de la polinización y la dispersión de semillas. Además, su estudio contribuye al conocimiento científico y su valor cultural y simbólico es importante en muchas culturas.




https://www.expoknews.com/100-expertos-y-docenas-de-organizaciones-estan-de-acuerdo-los-murcielagos-necesitan-tu-ayuda-hoy/

Comments


bottom of page