¿Qué es el secuestro oceánico?; ¿puede ayudar contra el cambio climático?
- ANA MARIA RAVAGLI AGUDELO
- 26 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2023
Palabras clave: captura, carbono, impacto, marinos, biodiversidad.
El secuestro oceánico es la capacidad de los océanos para absorber y almacenar dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, lo que ayuda a mitigar el cambio climático al reducir la concentración de CO2 en el aire. El CO2 se disuelve en el agua del mar formando ácido carbónico, lo que reduce el pH del agua y puede provocar la acidificación del océano. Sin embargo, parte del CO2 disuelto puede permanecer en el océano durante largos períodos de tiempo, lo que contribuye a reducir el impacto del cambio climático.
El secuestro oceánico puede ayudar a mitigar el cambio climático al absorber grandes cantidades de CO2 de la atmósfera. Los organismos marinos utilizan el CO2 disuelto en la fotosíntesis, lo que conduce a la absorción de carbono y la formación de materia orgánica. Esta materia orgánica puede ser transportada a aguas profundas o depositada en el fondo marino, donde puede permanecer durante mucho tiempo. Se estima que los océanos absorben aproximadamente un tercio del CO2 emitido por actividades humanas, lo que los convierte en un importante sumidero de carbono.

Es importante tener en cuenta que el secuestro oceánico no es una solución definitiva para el cambio climático. Aunque puede ayudar a reducir las concentraciones de CO2, también tiene efectos negativos, como la acidificación del océano, que puede afectar a los organismos marinos y los ecosistemas marinos en general. Además, el secuestro oceánico no aborda directamente la causa principal del cambio climático, que son las emisiones de gases de efecto invernadero. Para abordar el cambio climático de manera efectiva, es necesario reducir las emisiones de CO2 en origen y desarrollar fuentes de energía renovable y sostenible.
En resumen, el secuestro oceánico puede contribuir a la mitigación del cambio climático al absorber y almacenar CO2 de la atmósfera. Sin embargo, se deben tener en cuenta sus efectos negativos, como la acidificación del océano, y es necesario abordar las emisiones de gases de efecto invernadero en su origen para combatir el cambio climático de manera efectiva. El secuestro oceánico debe ser parte de una estrategia más amplia que incluya la reducción de emisiones y el desarrollo de energías renovables.
https://www.expoknews.com/que-es-el-secuestro-oceanico-puede-ayudar-contra-el-cambio-climatico/
Comments